Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas). Puedes obtener más información y configurar tus preferencias AQUÍ.
Cookies necesarias
Siempre activo
Estas cookies son extrictamente necesarias para el funcionamiento de la página, las puede desactivar cambiando la configuración de su navegador pero no podrá usar la página con normalidad.
Cookies utilizadas
Cookies funcionales
Estas cookies proporcionan la información necesaria para las aplicaciones de la propia página o integradas por terceros. Si las desactiva, puede encontrar problemas en el funcionamiento de la página.
Cookies utilizadas
Se informa al usuario de que tiene la posibilidad de configurar su navegador de modo que se le informe de la recepción de cookies, pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro.
A continuación le proporcionamos los enlaces de diversos navegadores, a través de los cuales podrá realizar dicha configuración:
CLIMA Es la región central de la Península Ibérica y se encuentra en la franja más soleada de Europa (3000 horas / año). Tiene un clima continental, con marcados contrastes entre veranos calurosos y secos e inviernos fríos, y entre la noche y el día en todas las estaciones. La temperatura media es de 17°C, descendiendo a 5°C en invierno y subiendo a 26°C en verano. Las precipitaciones alcanzan una media de 450 mm. Los viñedos están situados a una altitud media de 490 metros.
VINEYARDS se desarrolló a partir de los viñedos pioneros de Cabernet Sauvignon de Castilla La Mancha y de los primeros viñedos de Syrah y Petit Verdot plantados en España en 1991-1992. Los viñedos se cultivan en espaldera alta, utilizando técnicas de gestión de la canopia como los sistemas de conducción Smart-Dyson o Lira. Las espalderas se vigilan constantemente para obtener la máxima luz de los racimos y las hojas, eliminando los racimos excesivos mediante vendimia en verde.
MÉTODOS DE PRODUCCIÓN Elaborado íntegramente a partir de viñedos cultivados en los suelos arcillo-calcáreos de la Finca Valdepusa (Malpica del Tajo, Toledo), propiedad de la familia Marqués de Griñón desde 1292. Las uvas se vendimian a mano, se despalillan y se introducen por gravedad en los depósitos de fermentación. La maceración se prolonga hasta 4 ó 5 semanas y el vino se cría en barricas nuevas y seminuevas de roble francés Allier durante 20 a 24 meses en una cava de crianza climatizada.
NOTAS DE CATA Color rojo cereza bien cubierto. En nariz combina lo mejor de las variedades de uva con los beneficios de la crianza. Muy buena intensidad aromática, limpio, redondo, elegante y potente en boca, con una excelente estructura tánica. En el final domina la frutosidad bien matizada -mermelada de ciruelas, bayas silvestres- con un largo postgusto.
72,67 €/lt
Contiene sulfitos.
Beber con moderación. El alcohol es peligroso para la salud.